Despido sin Causa

Despido Sin Causa: Derechos, Indemnización y Cómo Reclamar

El despido sin causa se produce cuando el empleador decide finalizar la relación laboral sin necesidad de justificar su decisión. Según la legislación argentina, este tipo de despido es legal, pero obliga al empleador a pagar una indemnización compensatoria al trabajador despedido.

Fundamento Legal

El despido sin causa está regulado por la Ley de Contrato de Trabajo (Ley 20.744), que establece la obligación del empleador de abonar una compensación económica para resarcir al trabajador.

En la legislación argentina, un despido sin causa ocurre cuando el empleador decide finalizar la relación laboral sin una justificación válida. No se requiere que el empleador explique los motivos, pero debe pagar la indemnización correspondiente al trabajador.

1. Decisión Empresarial o Reestructuración

  • La empresa decide reducir su personal por motivos económicos o estratégicos.
  • Cierre de una sucursal o reestructuración del área en la que trabaja el empleado.

2. Disminución de la Actividad Económica

  • La empresa atraviesa problemas financieros y decide reducir costos.
  • Disminución de la demanda de productos o servicios.

3. Relación Personal o Conflictos Internos

  • Diferencias entre el trabajador y sus superiores o compañeros.
  • Mal ambiente laboral o cambios en la dirección de la empresa.

4. Discriminación o Represalias (aunque no lo digan abiertamente)

  • Despidos por afiliación sindical, reclamos laborales o embarazos.
  • Despidos por razones de género, edad o ideología. (Estos pueden ser impugnados y generar una indemnización agravada si se prueban en la justicia).

5. Finalización de una Relación de Hecho (sin contrato fijo)

  • Cuando el trabajador no tenía contrato formal y el empleador decide prescindir de sus servicios. (En estos casos, también corresponde indemnización si se prueba la relación laboral.)

¿Se puede impugnar un despido sin causa?

Sí. Si un trabajador cree que su despido encubre una causa injusta, discriminatoria o fraudulenta, puede realizar un reclamo legal y, en algunos casos, obtener una indemnización mayor.

 

📞 Si fue despedido sin causa, lo asesoro para que reciba la indemnización que le corresponde por ley. Contácteme para una consulta sin cargo.

Soluciones Legales

Proceso en caso de accidente de trabajo

Notificación del despido

_____________
El empleador debe entregar una notificación por escrito al trabajador, indicando la fecha del despido. 

Si no se cumple con esta formalidad, el despido podría considerarse inválido.

Cálculo de la indemnización

_____________

El trabajador tiene derecho a una indemnización por despido sin causa, que incluye: (Ver detalle atrás)

 

  • Indemnización por antigüedad (un mes de salario por cada año trabajado o proporcional).
  • Integración del mes de despido (el salario correspondiente a los días trabajados en el mes del despido).
  • Vacaciones no gozadas y otros conceptos adicionales según corresponda.

Intento de conciliación

_____________
El primer paso tras el despido es intentar una conciliación con el empleador a través del Ministerio de Trabajo. Si no se llega a un acuerdo, el caso puede avanzar judicialmente.

Reclamo judicial

_____________
Si no se obtiene una resolución satisfactoria, el trabajador puede iniciar una demanda por despido sin causa, reclamando su indemnización y otros derechos laborales ante la justicia laboral.

Cobro de la indemnización

_____________
Si el juez falla a favor del trabajador, este recibirá la indemnización correspondiente y otros beneficios según el caso.

el trabajador puede presentar un reclamo administrativo ante la Superintendencia de Riesgos del Trabajo o iniciar una demanda judicial.

¿Cómo se cobra la indemnización?

Pago Voluntario por parte del Empleador

  • Plazo máximo de 4 días hábiles desde la desvinculación.

Conciliación en el Ministerio de Trabajo

  • Audiencia de conciliación obligatoria en la que se busca un acuerdo.

Juicio Laboral

  • El juicio puede durar entre 1 y 3 años, dependiendo del caso.

Conocimiento y Experiencia

Contamos con una vasta experiencia en casos de despido sin causa, asegurando que cada cliente reciba la indemnización completa que le corresponde por ley. Lo guiamos en todo el proceso, desde la conciliación hasta la demanda judicial si es necesario.

 

📞 ¡No deje que vulneren sus derechos! Si fue despedido sin causa, lo asesoro para que reciba la indemnización completa que le corresponde por ley.

CONSULTA GRATUÍTA

¿Buscas una solución rápida y confiable a tus problemas legales?

Nuestros profesionales están listos para asesorarte y resolver tus dudas con eficacia.

Información de Contacto

Especialización

Derecho de Familia

Derecho Laboral

ART- Accidentes de Trabajo

Propiedad Intelectual

Seguínos

Newsletter

You have been successfully Subscribed! Ops! Something went wrong, please try again.

© 2024 Derechos Reservados