Divorcio

Tipos y Causas de Divorcio en la Legislación Argentina

El divorcio en Argentina está regulado por el Código Civil y Comercial de la Nación y, desde la reforma de 2015, se estableció como un proceso rápido, incausado y accesible. Esto significa que cualquier cónyuge puede solicitarlo sin necesidad de justificar un motivo, y el otro no puede oponerse.

En la legislación argentina, los accidentes de trabajo se clasifican en distintas categorías según su origen y consecuencias. A continuación, te detallo los principales tipos:

1. Divorcio de Mutuo Acuerdo

  • Ambos cónyuges están de acuerdo en divorciarse.
  • Presentan una propuesta de convenio regulador, donde establecen cómo se dividirán bienes, régimen de cuidado de hijos y cuota alimentaria.
  • Es el proceso más rápido y simple.

2. Divorcio Unilateral

  • Solo uno de los cónyuges solicita el divorcio, sin necesidad de que el otro esté de acuerdo.
  • Se inicia una demanda en el juzgado y, aunque el otro cónyuge se oponga, el divorcio se concederá.
  • El juez resolverá los aspectos patrimoniales y familiares si no hay acuerdo entre las partes.

¿Cuánto tiempo tarda un divorcio en Argentina?

El tiempo varía según la complejidad del caso:

Divorcio de mutuo acuerdo: Puede resolverse en 1 a 3 meses si no hay conflictos.
Divorcio unilateral: Puede tardar entre 6 meses y 1 año si hay disputas sobre bienes o hijos.

📞 ¿Está considerando divorciarse? Le ofrezco asesoramiento legal para que atraviese este proceso de manera rápida y sin complicaciones. ¡Contácteme para una consulta sin cargo!

Soluciones Legales

Proceso de Divorcio en Argentina: Paso a Paso

Presentación de la Demanda de Divorcio

_____________

El proceso comienza con la presentación de un pedido de divorcio ante el juez competente.

 

¿Qué se debe incluir en la solicitud?

  • Los datos personales de ambos cónyuges.
  • El acta de matrimonio.
  • Una propuesta de acuerdo para resolver los efectos del divorcio, como la división de bienes, la tenencia y manutención de los hijos, el uso de la vivienda, entre otros.

 

Audiencia de Conciliación (Opcional)

_____________
En algunos casos, el juez puede convocar a una audiencia para que ambas partes intenten llegar a un acuerdo sobre los términos del divorcio.

Si hay acuerdo:

  • Se homologa el convenio regulador y el divorcio se concede rápidamente.

🔹 Si no hay acuerdo:

  • El juez analizará las posturas de cada parte y tomará una decisión basada en la equidad y el interés de los hijos si los hubiera.

Resolución de los Efectos del Divorcio

_____________

Además de decretar el divorcio, el juez se encarga de resolver asuntos clave como:

Régimen de bienes

  • Bienes adquiridos durante el matrimonio.
  • Si hubo un régimen de separación de bienes, cada parte conserva lo suyo.

Cuidado y manutención de los hijos (si los hubiera)

  • Se acuerda un régimen de cuidado compartido o exclusivo para uno de los padres.
  • Se fija una cuota alimentaria para garantizar el bienestar de los hijos.

Uso de la vivienda familiar

Conocimiento y Experiencia

Como abogada especializada en Derecho de Familia, cuento con amplia experiencia en el asesoramiento y representación de personas que desean iniciar un divorcio. Mi objetivo es garantizar que este proceso se realice de manera rápida, justa y con el menor impacto emocional y económico posible.

CONSULTA GRATUÍTA

¿Buscas una solución rápida y confiable a tus problemas legales?

Nuestros profesionales están listos para asesorarte y resolver tus dudas con eficacia.

Información de Contacto

Especialización

Derecho de Familia

Derecho Laboral

ART- Accidentes de Trabajo

Propiedad Intelectual

Seguínos

Newsletter

You have been successfully Subscribed! Ops! Something went wrong, please try again.

© 2024 Derechos Reservados