En Argentina, la mala praxis médica se produce cuando un profesional de la salud, institución médica u hospital actúa con negligencia, imprudencia o impericia, causando un daño al paciente. Estos casos están regulados por el Código Civil y Comercial de la Nación, así como por leyes sanitarias y fallos judiciales.
En la legislación argentina, los accidentes de trabajo se clasifican en distintas categorías según su origen y consecuencias. A continuación, te detallo los principales tipos:
Es el incumplimiento del deber de cuidado que todo profesional de la salud debe respetar. Ocurre cuando:
Se diagnostica erróneamente.
Se indica un tratamiento incorrecto.
Se realiza una cirugía innecesaria o mal ejecutada.
Se omite información al paciente (falta de consentimiento informado).
Hay omisión de controles, estudios o seguimiento adecuado.
Errores de diagnóstico o demora en el mismo.
Cirugías mal realizadas o con consecuencias no informadas.
Lesiones durante el parto.
Prescripción incorrecta de medicamentos.
Infecciones hospitalarias por descuido.
Fallecimientos evitables.
Historia clínica completa (muy importante).
Estudios médicos, recetas, informes y peritajes.
Testimonios, registros fotográficos o grabaciones.
Evaluación de peritos médicos judiciales.
Según el art. 1724 y siguientes del Código Civil y Comercial, el profesional de la salud es responsable si causa un daño por acción u omisión, violando el deber de cuidado.
Además, la Ley de Derechos del Paciente (26.529) exige información clara, consentimiento informado y trato digno.
El plazo para iniciar una demanda por mala praxis es de 3 años desde que el paciente toma conocimiento del daño.
Las causas por mala praxis requieren conocimiento médico-legal y la intervención de peritos. Nuestro estudio analiza tu caso en profundidad y te acompaña en cada etapa, con el objetivo de obtener justicia y reparación.
La primera consulta es confidencial y sin compromiso.
Te ayudamos a entender tus derechos y a actuar a tiempo.
Concluido el juicio, el juez dicta sentencia: puede otorgar una indemnización económica, rechazar el reclamo o dividir responsabilidades.
⚖️ En algunos casos se logra un acuerdo conciliatorio antes del fallo.
Con años de experiencia en derecho laboral y especializado en accidentes de trabajo, mi enfoque se basa en brindar a mis clientes un asesoramiento experto y una representación sólida.
Dominamos la normativa vigente, incluyendo el Código Civil y Comercial, la Ley de Derechos del Paciente y jurisprudencia actualizada sobre mala praxis médica.
Trabajamos junto a peritos médicos y expertos forenses para evaluar técnicamente cada caso, asegurando una estrategia sólida desde el inicio.
Hemos intervenido en demandas contra clínicas, profesionales y obras sociales, con resultados exitosos tanto en acuerdos extrajudiciales como en juicios.
Entendemos el impacto emocional y físico que generan estos casos. Brindamos asesoramiento claro, personalizado y con enfoque empático desde la primera consulta. Con mi ayuda, no solo podrá enfrentar el proceso legal de manera segura y eficiente, sino también contar con un respaldo en cada etapa del reclamo.
Nuestros profesionales están listos para asesorarte y resolver tus dudas con eficacia.
Derecho de Familia
Derecho Laboral
ART- Accidentes de Trabajo
Propiedad Intelectual
© 2024 Derechos Reservados